lunes, 13 de octubre de 2008

Consejos del diario vivir...¡Seamos listos!


Hay varias cositas que podemos hacer para ahorrarnos unos centavitos y evitarnos contratiempos. La experiencia debe ser compartidad así que aquí te presento algunos consejitos y conformen me entere de otros los compartiré contigo.

  1. Cuando compres el servicio de protección de tapizado en muebles nuevos, siempre verifica que traiga el sello de garantía en cada pieza tratada. No te confíes por lo que te digan. Además prueba que sea cierto. En un pequeño espacio del material del mueble has la prueba, echa un poco de agua limpia y si esta se absorbe rápidamente el tratamiento no fue el adecuado o sencillamente se les olvidó dárselo (esas cositas pasan).

  2. A todo recibo de productos y/o garantías sácale copia y guárdala junto al resto de la documentación. La tinta de los recibos se desvanece rápidamente y si el recibo no es legible no te honrarán la garantía.

  3. Siempre recuerda verificar la fecha de expiración de los productos (especialmente los de comida), si está cerca de su fecha de vencimiento deben haber reducido su precio o sacado del mostrador. Esto te evitará el malgastar tu dinero, tiempo y hasta evitar una posible enfermedad.

  4. Aprovecha los especiales, muchas tiendas honran el especial de otras tiendas. Ejemplo de esto son: Supermercados Amigo, Walmart, Sears y K-Mart, entre otros. Sólo debes llevar el anuncio con fecha actual (NO expirado) sobre el especial y listo. Sólo te toma un tiempito y te puede ahorrar mucho dinero y hasta gasolina.

  5. No dejes que el orgullo o la verguenza te hagan peder buenas oportunidades de ahorrar como las aquí mencionadas...mira que somos muchos en el mismo bote y debemos proteger el dinero que tanto nos cuesta ganar o recibir. No olvides que si te falta un centavo ellos, en la mayoría de los casos, no te venden el producto así que por qué nosotros debemos pagar más. ¡Piénsalo!

sábado, 11 de octubre de 2008

Hoy me acordé de "Mala Suerte": un pequeño desahogo.




¡Que cosas tiene la vida! Todos tenemos nuestros momentos negros (sin aluciones de ningún tipo, sólo es un decir) o quizás conocemos a alguien que pasa por la vida con ese propósito...hacerte la vida de cuadritos o sencillamente vivirla así como "beneficio propio". Es más, los llamaré "vampiros energéticos". Gracias a mi suerte yo no me he topado con demasiadas personas (sólo las suficientes) con este tipo de comportamiento pero cuando pasa busco la manera de esquivarlos de inmediato. No creas que soy insensible sino todo lo contrario. Debido a mi extrema sensibilidad este tipo de persona me agobia, me roba la energía positiva y en el peor de los casos casi me la vuelve negativa...por eso prefiero huir (Más vale ser cobarde positivo que ser un valiente negativo). ¡Que cosa!, unos luchamos tanto por mantenernos positivos ante las cosas de la vida aunque, y hasta, que casi se nos llena el cachimbo de agua y otros que se meten a propósito en ese cachimbo como estilo de vida...¿Cómo pueden?

La cosa es que bajo este pensamiento me acordé de "Mala Suerte", al cual también yo recordaba como "Nube Negra", un personaje de caricaturas que hasta hoy mi memoria (que al parecer podría necesitar de un tune up pequeñito) asociaba con mi serie favorita de muñequitos "Los Picapiedras". Sí esa, la de Pacheco. Tal y cual soy, me apresuré a buscar información en el internet sobre este personaje para actualizar mi memoria y cosa rara (en verdad por lo regular la encuentro rápido) no encontraba información concreta sobre él. Al parecer no he sido, en esta década, la única persona interesada en este personaje.

Para aquellos que le interese le adjunto algo de lo encontrado: http://jacunaneira.blogspot.com/2006/02/el-inolvidable-mala-suerte.html

Al menos con esto le doy cara jocosa a estos individuos que van en la vida con su nube a cuestas y sin ninguna intención de disiparla. Si obtienes información adicional para calmar mi curiosidad me encantaría que la compartieras aquí. !Suerte por la vida y dí NO a los vampiros energéticos!

viernes, 10 de octubre de 2008

Recuerden...

Recuerden dejar sus comentarios y/o sugerencias sobre los temas aquí expuestos. A los que les dá curiosidad sobre el significado de lo que sueñan pasen por la sección "Mis sueños" de esta página y entren la palabra clave; verán varios análisis...es muy interesante. Ahhhh y a los que gustan de buscar los especiales en los shoppers (no está mal ahorrarse unos centavitos) y a veces no los tienen a la mano, lo pueden accesar a través de Endi.com en la pestaña shopper y el de Walgreens en walgreens.com; ambas direcciones estan incluidas en mis recomendaciones al final de este blog. Seguiré investigando para incluir otros. ¡Suerte!

Otra cosita: Recuerden regalar una sonrisa.

¿Los puertorriqueños seremos de descendencia italiana?

Accesa a la dirección incluida más adelante y verás que existe una manera jocosa de analizarlo. Al final espero compartan sus conclusiones.

¡Que viva la pizza! ¡Que viva el arroz con habichuelas...y el bistec encebollao...y los tostones... y la mayoketchup y...

Subject: Now I am sure puertorricans are italian descendants. http://tcc.itc.it/people/rocchi/fun/europe.html

jueves, 9 de octubre de 2008

¡Es tiempo de cambiar!

Un mensaje que llegue a cualquier edad. Canción interpretada por Juanes junto a Magnate y Valentino. ¡Escúchala y que tengas un hermoso día!


http://es.youtube.com/watch?v=1ggnTrwP3rE&feature=related

martes, 7 de octubre de 2008

¡Bullying o bully! El peligro de moda para nuestros niños. Por favor, evitémos que nuestros niños lo vivan o peor aún que lo lleven acabo.

Una Historia sobre bullying.
Videos de You Tube.

¡Orientémonos yá! ...no esperemos a que les pase. Los niños a cierta edad no quieren hablar porque le son fieles a su grupo de "amiguitos", aunque estos le hagan daño. Es su forma de expresar de que ya son grandes y que no necesitan de mami y papi para que les ayude. Aparte no quieren ser llamados bebés, chotas, ratas, entre otros. Comprendamos el proceso pero no seamos cómodos ni mucho menos digamos: "Eso es cosa de niños, ellos que se resuelvan. ¡Total!, horita siguen jugando como si nada"

Te recomiendo los siguientes videos, un poquito de tu tiempo puede ayudar a un niño y/o a un joven cerca de tí.
http://video.google.com/videoplay?docid=5320450838655043183

http://video.google.com/videoplay?docid=8419355111730836270&vt=lf&hl=en

http://video.google.com/videoplay?docid=8419355111730836270&vt=lf&hl=en

http://video.google.com/videoplay?docid=8419355111730836270&vt=lf&hl=en

lunes, 6 de octubre de 2008

¿Estarías dispuesto(a)? ¡Todo sea por...

BESA UN AUTO 24 HORAS PARA COMPRARLO A 10 DOLARES

Una china de 27 años se convirtió en la feliz ganadora de un concurso mediante el cual permitiría, a quien fuera capaz de darle más besos a un auto nuevo, llevárselo a casa por sólo 10 dólares.
El shopping Xizhimen Jiamao de Pekín invitó a sus visitantes a demostrar su amor por los autos en un sentido literal: besándolos hasta más no poder, animados por la jugosa oportunidad de llevarse un último modelo a casa por solo 10 dólares. Cada uno de los seis "amados modelos" estaba equipado con 20 puntos, sobre los cuales debían recaer los besos de los concursantes chinos, quienes parcialmente sumaron otra prohibición a su lista de deberes, pues de tocar el auto habrían sido descalificados. Una especie de "ver, amar y besar pero no tocar" que les permitió contemplar en un modo casi reverencial la tecnología norteamericana, con pausas de 10 minutos cada siete hora para recargar baterías -y saliva- y continuar con su romance motorizado. Luego de 24 horas, 28 participantes seguían en concurso, haciendo gala de la enorme capacidad de resistencia civil de los chinos, aunque los organizadores -también fieles representantes de la justicia nacional- impusieron nuevas reglas para diezmar a los sobrevivientes. Fue así que Zhang Cunying ganó el concurso luego de que se les impusiera continuar con los besos, pero también con un solo pie y una mano atrás. Sin embargo, el auto que la llevó a casa por poco termina siendo una ambulancia, pues al terminar la competencia cayó al suelo desfallecida.

Sabías que ...

  • las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos ratas pueden llegar a tener 1 millón de hijos.
  • los cocodrilos pueden comer una sola vez al año.
  • los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua.
  • Las Vegas es el punto mas luminoso desde el universo.
  • los mosquitos tienen dientes. (¡malditos, con razón duele!)
  • el porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%. El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.
  • Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César.
  • Según la ley, las carreteras interestatales en los Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
  • El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano de Vehículo para Propósito General ("General Purpose" vehicle), o sea "G.P." (pronunciado en inglés).
  • Los elefantes son los únicos animales de la creación que (afortunadamente) no pueden saltar.
  • Una persona común ríe aproximadamente quince veces por día (deberíamos mejorar eso).

sábado, 4 de octubre de 2008

Una receta para quitar el calor y ¡claro está! para los que pueden.

Mango Margaritas
Recipe courtesy of Sandra Lee Semi-Homemade Desserts

Sugar, for rim of glasses
1/2 lime, cut into quarters
1/2 cup tequila
2/3 cup mango nectar
3 tablespoons bottled lime juice
1 cup ice cubes

Spread a thin layer of sugar on a saucer. Run 1 lime wedge around rim of 2 margarita or martini glasses. Press rims into sugar on saucer to create narrow sugared edge on each glass.
In a cocktail shaker or small pitcher, combine tequila, mango nectar, lime juice and ice cubes. Shake or stir vigorously for 30 seconds. Strain equal amounts into each glass. Squeeze juice from 1 lime piece into each drink and drop lime piece in. Serve immediately.


¡Salud!

¿Lo puedes creer? Premio Ig Novel para el descubrimiento de que las pulgas de los perros brincan más alto que la de los gatos.

Los Ig Nobel premian a los que descubrieron que las pulgas de los perros saltan más
04.10.08 - REUTERS WASHINGTON

El investigador que descubrió que la Coca-Cola destruye los espermatozoides y un equipo de biólogos que averiguó que las pulgas de los perros pueden saltar más lejos que las pulgas de los gatos ganaron el jueves los premios alternativos Ig Nobel.
Entre otros ganadores se encuentran los físicos que descubrieron que cualquier cosa que pueda enredarse se enredará y los científicos que descubrieron que la gente comerá feliz patatas fritas rancias si crujen fuerte. Los Ig Nobel honran la investigación real, pero buscan ser una alternativa divertida a los extremadamente serios premios Nobel que se entregarán la próxima semana.
Deborah Anderson, del Boston University Medical Center, y sus compañeros recibieron el premio de química por un estudio de 1985 publicado en el New England Journal of Medicine que descubrió que la Coca-Cola mata los espermatozoides.
La comisión Ig Nobel entregó un «premio nutricional» a Massimiliano Zampini de la Universidad de Trento, Italia, y a Charles Spence de la Universidad de Oxford en gran Bretaña, quienes engañaron a un grupo de personas haciéndoles creer que estaban comiendo patatas fritas frescas al reproducir un sonido crujiente cuando las mordían.
El premio en la categoría de biología fue al equipo francés que descubrió que las pulgas de los perros pueden saltar más lejos que las pulgas de los gatos, mientras que el premio de medicina fue a un equipo de la universidad de Duke, en Carolina del Norte, que demostró que los placebos caros funcionan mejor que la falsa medicina barata.
Un equipo de la Universidad de Sao Paulo en Brasil ganó un premio especial de arqueología por demostrar como un armadillo puede arruinar una excavación arqueológica.

viernes, 3 de octubre de 2008

¡No pierdan esta oportunidad! $7.3 billones para quien demuestre que venimos del mono.

Si usted logra demostrar que venimos del mono ganará 7.3 billones de dólares. Un turco creacionista desafía a los darwinistas a que le presenten un fósil de la etapa intermedia de la evolución.

Un creacionista turco llamado Adnan Oktar ha lanzado un desafío a los darwinistas al ofrecer un premio de 7,3 billones de dólares a aquel científico que le presente un fósil de la etapa intermedia en el proceso evolucionario. Oktar, de 52 años, que utiliza en sus escritos el seudónimo de Harun Yahya, es uno de los críticos más feroces de la que califica de dictadura darwinista y al mismo tiempo un personaje muy popular en Turquía, informa el diario británico "The Independent", según recoge la agencia Efe. El turco sostiene, contra todas las evidencias científicas, que no existen fósiles que sirvan para apoyar las teorías de Charles Darwin. Oktar se hizo famoso hace dos años a raíz de la distribución mundial y con carácter gratuito de su lujoso libro Atlas de la Creación, un volumen de 800 páginas en el que sostenía que durante millones de años las formas de los organismos vivos no han evolucionado. El biólogo y conocido ateo británico Richard Dawkins calificó el libro de ridículo y su contenido de inane, pero el turco respondió que éste no había logrado presentarle ningún fósil en apoyo del darwinismo. Según Kevin Padian, de la Universidad de California, Oktar no tiene ni idea de lo que ya sabemos sobre la evolución. Si ve un cangrejo fósil, dice que es un cangrejo normal. La extinción no parece preocuparle. Oktar ha acudido por su parte en defensa de Michael Reiss, sacerdote anglicano y biólogo que dimitió este mes del cargo de director de educación de la Royal Society tras sugerir que los profesores de ciencia no deberían descartar el creacionismo como una teoría equivocada sino como una cosmovisión más.

jueves, 2 de octubre de 2008

¿Será posible? Noticias

Multimillonario realizará 2do viaje al espacio
30 de Septiembre de 2008, 11:52am ET
VIENNA, Virginia, EE.UU. (AP) - Un multimillonario que hizo su fortuna con programas informáticos será el primer viajero que realizará un segundo viaje al espacio, informó una empresa de "turismo espacial" el martes. Charles Simonyi, de 60 años, voló a la Estación Espacial Internacional con una tripulación rusa en abril de 2007. El viaje de 13 días le costó
25 millones de dólares. Space Adventures, la agencia con sede en Vienna, Virginia, dijo que Simonyi piensa regresar al espacio con un cohete ruso en 2009. No dijo cuánto pagará esta vez. Simonyi, ingeniero en programas, ayudó a crear Microsoft Word y Excel. Space Adventures envió a su primer cliente particular al espacio en 2001. Su sexto cliente lo hará el 12 de octubre. Es Richard Garriott, hijo del astronauta de la NASA Owen Garriott.

Refranes sólo para gente culta

  1. Más vale plumífero volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio. (Más vale pájaro en mano, que cien volando)
  2. Crustáceo Decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino. (Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente)
  3. Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia. (Dime con quién andas y te diré quién eres)
  4. A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo. (Al mal tiempo, buena cara)
  5. H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce. (Agua que no has de beber, déjala correr)
  6. Ocúpate de la alimentación de las aves córvidas y estas te extirparán las estructuras de las fosas orbitarias que perciben los estímulos visuales. (Cría cuervos y te sacaran los ojos)
  7. El globo oftálmico del poseedor torna obeso el bruto vacuno. (El ojo del amo, engorda el ganado)
  8. Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda. (El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija)
  9. A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan las piezas odontoblásticas. (A caballo regalado, no se le mira los dientes)
  10. El rumiante cérvido propende al accidente orográfico. (La cabra tira al monte)
  11. No existe adversidad que por sinecura no se trueque. (No hay mal, que por bien no venga)
  12. La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardíaco. (Ojos que no ven, corazón que no siente)
  13. Cavidad gástrica satisfecha............Víscera cardíaca eufórica.... (Barriga llena, corazón contento)
  14. Existe un felino en cautiverio. (Aquí hay gato encerrado)

Hoy aprendí...

...que no siempre hay que esperar que las cosas ocurran sino que hay que buscar que ocurran.

...que el miedo y el pesimismo son eslabones en una cadena pesada que no te permite crecer y ser feliz.

...que ser amigo a veces no es tarea fácil pero te llena la vida y no te permite el sentirte solo.

...que si quieres puedes y si puedes "podemos".


Y tú, ¿Qué aprendistes hoy? ¡Cuéntame...me interesa saberlo!